Los spots de los candidatos a la Presidencia de México en una imagen.
El iluztrador Blog de arte, diseño, design, logos, fotografia.
martes, 3 de abril de 2012
Visa Mexicanda - Jewelry and Graphic designer
Descripción
My
name is Tania Orozco and I’m a Jewelry and Graphic designer with over 3
years of experience in the field. I live in Vancouver, BC, Canada;
however, I was born and raised in Mexico.Visamexicana is an accessory brand that integrates elements from the Mexican culture, art and design, mixed into unique handmade pieces.
Visamexicana believes in the creativity, quality, art and good design that the Mexican culture has to offer. Each piece is elaborated from scratch and painted individually, making each accessory unique.
I like giving my customers the attention and care I give to my friends, so expect me to treat you like a friend.
♥
_
You can also be our friend by going to Facebook and Twitter:
Facebook: VISAMEXICANA
Twitter: @VISAMEXICANA
Publicidad
Diseño de logotipos www.premiumlogotipo.com
lunes, 2 de abril de 2012
"Poeta" ilustración
Aunque según diversas fuentes, la poesía tiene sus más profundas raíces en la tradición de la literatura oral, sin duda contribuyó a su difusión la generalización de inventos tecnológicos como la imprenta.
El poeta estadounidense Walt Whitman fue uno de los primeros en escribir un tipo de poesía ahora llamado verso libre, aunque el francés Jules Laforgue y otros varios autores del simbolismo sean las fuentes más directas en Hispanoamérica.
El verso libre era diferente al verso tradicional porque no estaba limitado por la rima o métrica. En la tradición occidental, Homero, Virgilio, Dante Alighieri, Luís de Camões, Fernando Pessoa y Goethe, junto a varios de sus contemporáneos y discípulos, complementan el breve y no exhaustivo listado anterior.
"La Inspiración"
"La Inspiración" Óleo y acrílico sobre tela.
La inspiración en la composición artística se asocia a un brote de creatividad irracional e inconsciente. Literalmente, la palabra significa "recibir el aliento," y tiene sus orígenes en el helenismo y la cultura hebrea. Homero y Hesíodo,
en las primeras discusiones sobre la naturaleza de la inspiración
destacan como importante tanto los aspectos rituales como los orígenes
divinos del aliento de un dios. Por ejemplo tanto el oráculo de Delfos, como otras sibilas, recibían el vapor y humos divinos en una caverna dedicada a Apolo antes de realizar una profecía. En la Odisea, 22. 347-8, un poeta menciona que sus cantos fueron puestos en su corazón por los dioses.
Publicidad
Arturo Rivera - ECCE HOMO
Titulo : El Cristo de Balvanera .
Hace años me invitaron a la exposición anual que solía hacer BANAMEX dentro del festival del CENTRO HISTORICO a la exposición que se hacía anualmente . Había un solo requisito, que hicieras alguna referencia al Centro Historico.
Nuestra Señora de Balvanera fue un convento que fue destruido y dentro de la composición, pinte el plano de este convento. Mi intención, difícil de adivinar, fue señalar que la religion católica se había derrumbado hacía tiempo.
Diseño de cartel para la arena coliseo Guadalajara
El Cartel En Mexico
La tradición grafica en México existe desde el siglo XIX creada por Manuel Manilla,
Gabriel Vicente Gaona “Pincheta”, José Guadalupe Posada; quienes por
medio del grabado y luego la litografía acompañada por el texto (solo
para los que sabían leer), la población “estaba” acostumbrada a vivir
con las imágenes como ejemplo están las estampas
religiosas y la afición por la caricatura política, incluso en las
pulquerías había murales tanto en exteriores como interiores para atraer
mayor clientela.
En medio de un clima posrevolucionario, los artistas buscaban otro rostro nacional dando lugar a la Escuela Mexicana, donde los artistas recrean temas históricos, sociales, políticos, también los integrantes del Taller de Grafica Popular de los años treinta produjeron carteles. Gabriel Fernández Ledesma y Francisco Díaz de León participaron en las cruzadas educativas organizadas por la Secretaria de Educación Pública desarrollando los primeros pasos del diseño gráfico.
Joseph Renau y Miguel Prieto aportaron a mediados de los años cuarenta carteles de promoción para eventos taurinos, lucha libre, box, bailes, a su vez nace la industria radiofónica resultando más eficaz en la difusión; los anuncios de gran formato se caracterizaron por el uso de tipografía con caracteres pesados impresos en papel económico a dos tintas.
En el periodo de los años sesenta, en el mundo destacaba el cartel polaco con Tadeusz Trepkowski , el arte pop, y el cartel cubano de la revolución con Raúl Martínez y Félix Beltrán, los carteles de la Organización de Solidaridad con Asia, África y América Latina OSPAAAL se manifiestan por la tipografía árabe, inglesa, francesa y española. En Chile los carteles respondían al ideario de un Estado benefactor, al socialcristianismo, a un marxismo popularizado y a las posibilidades de participación ciudadana. En Republica Dominicana la caída de la férrea dictadura trujillista en el 1960, posibilita la apertura a procesos gráficos como la serigrafía, José...
En medio de un clima posrevolucionario, los artistas buscaban otro rostro nacional dando lugar a la Escuela Mexicana, donde los artistas recrean temas históricos, sociales, políticos, también los integrantes del Taller de Grafica Popular de los años treinta produjeron carteles. Gabriel Fernández Ledesma y Francisco Díaz de León participaron en las cruzadas educativas organizadas por la Secretaria de Educación Pública desarrollando los primeros pasos del diseño gráfico.
Joseph Renau y Miguel Prieto aportaron a mediados de los años cuarenta carteles de promoción para eventos taurinos, lucha libre, box, bailes, a su vez nace la industria radiofónica resultando más eficaz en la difusión; los anuncios de gran formato se caracterizaron por el uso de tipografía con caracteres pesados impresos en papel económico a dos tintas.
En el periodo de los años sesenta, en el mundo destacaba el cartel polaco con Tadeusz Trepkowski , el arte pop, y el cartel cubano de la revolución con Raúl Martínez y Félix Beltrán, los carteles de la Organización de Solidaridad con Asia, África y América Latina OSPAAAL se manifiestan por la tipografía árabe, inglesa, francesa y española. En Chile los carteles respondían al ideario de un Estado benefactor, al socialcristianismo, a un marxismo popularizado y a las posibilidades de participación ciudadana. En Republica Dominicana la caída de la férrea dictadura trujillista en el 1960, posibilita la apertura a procesos gráficos como la serigrafía, José...
Visita www.sulogocreativo.com
PREMIOS QUÓRUM MEXICO
Por más de dos décadas los PREMIOS
QUÓRUM se han posicionado como el galardón más importante dentro de la
industria del diseño en México.
Descripción
El
Premio Quórum es, desde 1992, el premio con mayor reconocimiento a
nivel nacional en las áreas de diseño industrial, gráfico, textil y
digital. Con un enfoque incluyente, este premio ha reconocido año con
año a un número importante de profesionales del diseño quienes, a través
de proyectos de comunicación e innovación, han contribuido con el
crecimiento de la pequeña y mediana empresa, y del país en general.2012 AÑO CERO. Busca sumar a diseñadores, empresas, académicos, estudiantes, gobierno y a la sociedad en general a concientizar el impacto del diseño en nuestras vidas.

Publicidad
Diseño de páginas web www.suwebcreativa.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)