martes, 1 de mayo de 2012

Ya Basta, Morelia Michoacán.


Miembros de la Coordinadora de Universitarios en Lucha, organizaciones de la sociedad civil, colectivos de casa del estudiante y algunos frentes indígenas, así como padres de los jóvenes involucrados en los hechos del sábado y grupos adheridos a la izquierda, exigieron la liberación de los detenidos y que regresen vivos a los desparecidos, la destitución de Fausto Vallejo Figueroa y que la Policía actúe contra los delincuentes y no contra los estudiantes.

«Exigimos al gobierno que libere a nuestros muchachos», clamaron a coro en una interminable fila de contingentes que marcharon durante una hora a paso lento desde el Obelisco hasta Palacio de Gobierno, donde se detuvieron para concentrarse y llenar de pancartas la puerta y las paredes de la sede del Ejecutivo con leyendas diversas en contra del mandatario, de la fuerza pública y del rector Salvador Jara Guerrero.
Ellos insisten en que hay 400 desparecidos, pero la Procuraduría General de Justicia informó haber liberado a 160 de los detenidos, así como 13 han sido ya consignados y remitidos al Cereso.

Calificaron el operativo masivo de desalojo a manos de las policías estatal y federal sufrido el sábado pasado en la madrugada y a media mañana en las casas del estudiante 2 de Octubre, Nicolaita, y Lucio Cabañas de «por demás injustificado, utilizado de forma excesiva» y exigieron a la prensa que publique los videos «donde nos están golpeando esos cabrones», además de que la fuerza policial quemó sus habitaciones y les robó pertenencias.

«Nos golpearon pero no nos vencieron» fue el coro unísono de los cerca de 2 mil manifestantes inconformes, que de entre las muchas consignas «no se puede implantar el orden con más desorden» fue una de las principales, junto con la exigencia de libertad inmediata a los presos de rechazados del MAR y CUL y la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos, por lo que invitaron a la sociedad civil ha hacer conciencia sobre la importancia de los albergues estudiantiles.

En defensa de los albergues estudiantiles y de la educación pública, firmaron académicos universitarios nicolaitas de la talla de María del Rosario Herrera Guido, Pedro Hugo Romero Flores, Jorge Martínez Aparicio, Guillermo Vargas Uribe, Ramiro Sánchez Pérez, Eduardo Nava Hernández, Ibrahim Santacruz Villaseñor, Efraín Acosta Mía y Arturo García Campos, pero sin apoyar la violencia de ninguna de las partes.

No hubo mitin formal pero al final de la concentración un contingente de los marchistas cuyo rostro iba cubierto con paliacates y que portaban palos, machetes y fierros pertenecientes al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, persiguieron y agredieron a Fernando Arredondo del noticiero de Juan José Rosales, así como jalonearon al camarógrafo Julio César Maycotte de la página de Ignacio Martínez, así como intimidaron al fotógrafo del periódico Cambio de Michoacán e insultaron a la periodista Liliana Jiménez Nieto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario